Los alumnos de Cosiendo Redes encaran la reactivación productiva
Las tareas de relevamiento y de acompañamiento continúan vigentes durante la cuarentena. Por eso, Cosiendo Redes actualiza semanalmente un reporte de las actividades llevadas a cabo.
A lo largo de casi 200 días de aislamiento preventivo y obligatorio, la organización recibió 192 pedidos de perfiles laborales, se realizó el acompañamiento a talleres y cooperativas para la producción de más de 65000 tapabocas y suman más de 2160 las empresas contactadas.
Elemento, Scaalb Group, San Feliz y Bequen son algunas de las marcas que recurrieron a Cosiendo Redes a la hora de realizar vinculaciones laborales. Asimismo, distintas cooperativas de trabajo textil que fueron fortalecidas en diversos procesos por la institución reactivaron sus producciones sumando elementos de sanidad como tapabocas, mamelucos sanitarios y elementos de seguridad. Se trata de Hilvanando Ideas, de CABA; Textil Bragado Ltda., de Bragado; Visión, Trabajo y Futuro Ltda., de Almirante Brown; y Kallpa Sariri, de Jujuy.
Además, las alumnas Graciela Ceciura, Eliza Sinca, Roxana Soliz Choque y Dina Cosme, todas ellas a cargo de sus propios talleres, durante el último trimestre no solo retomaron sus producciones habituales como resultado de la reactivación productiva, sino que también dieron respuesta a diversos pedidos de tapabocas y cofias de sanidad.
